camara


miércoles, 14 de marzo de 2012

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA NATURALEZA

La Tecnologia Y Su Impacto Con El Medio Ambiente

Hoy Gracias Al Hombre Y A Su Desarrollo Con La Tecnologia Se Han Creado Cosas Marravillosas Para Nuestro Beneficio, Nuestra Calidad De Vida , Tambien Para Nuestra Salud E.t.c.

Pero Pues A Causa De Todo Lo Que Han Creado Tambien Existen Grandes Problemas Para Nuestro Medio Ambiente Por Tantos Quimicos Que Se Utilizan, Podemos Ayudar A Contribuir En Aparatos Que No Dañen Nuestro Medio Ambiente Bueno `Pues  Eso Seria Una Propuesta Para Los Futuros Inventores O Creadores, Tambien Serviria Para Los Que Crean Aparatos Tecnologicos.

Tambien Contribuir A Una Marcha O Cualquier Evento Donde Prevengamos Esto Que Esta Ocurriendo Para El Futuro De Nosotros O De Nuestros Hijos.

martes, 29 de noviembre de 2011



Cultura Emo / Emos 


* Origen: La cultura emo original nace en los años 80 como un estilo musical derivado del punk Hard Core Americano, la palabra "emo" viene de Emotional Hard Core Music. Actualmente su música es más comercial y su representante mas conocido es My Chemical Romance y Green Day.


* Situación Actual: Los emos están bastante extendidos sobre todo por Latino américa, y han surgido subculturas relacionadas como los "pokemones". En la actualidad la mayoría de emos son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años. Tienen una visión negativa de la vida y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las personas y sus verdaderas necesidades. 
Tanto los emos como los pokemones han dado mucho de que hablar, dado que aunque son gente pacifica, han tenido detractores que les tachaban de superficiales y de seguir modas, lo cual en varias ocasiones ha generado peleas o rechazo social hacia esta cultura urbana o juvenil. 


* Atuendo Característico: Peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercing, zapatillas Converse, muñe queras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.  


* Intereses y Actividades: Son mentes inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas (aunque paradojicamente ser emo está de moda), suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de sus frases mas repetidas es "el emo nace, no se hace". 

* Grupos Musicales: A día de hoy los grupos emos mas conocidos son My Chemical Romance, Blink 182, All American Reject, Silverstein, Panic! At The Disco. Etc. 






Cultura Floggers 

* Origen: También conocidos como floggers o floguers, son en su mayoria adolecsentes fotolog.com, donde se relacionan colgando fotos y comentarios. Esta Cibertribu surgió en América Latina, más concreta mente en Argentina con la expansión de Internet en la mayoría de los hogares de todo el mundo. Hay gente que relaciona está tribu con los emos, aunque realmente su filosofía es bastante distinta. 

* Atuendo Característico: Zapatilla estilo Converse, pantalones de pitillo (con la parte baja de la pierna más ajustada que los pantalones comunes), camisetas amplias y colores llamativos. Suelen llevar el pelo ni largo ni corto (media melena), con flequillo.   

* Género Musical Preferido: Los floggers están ligados al "Estilo Glam", y su mayoría escucha al denominado como "Glam Rock", cuyo nombre viene de glamour. No obstante esta Cibertribu no tiene unos gustos musicales tan marcados como pueden ser los Heavys o los punks que escuchan música mas concreta. 

* Intereses y Actividades: Las páginas sociales ofrecen a la juventud la posibilidad de comunicarse, conocer gente, compartir fotos, vídeos y hasta ligar por la red. Al puro estilo "Messenger", puedes tener agregados a tus amigos, hablar con ellos y ver sus cambios y novedades en el perfil de cada persona. Las más famosas con Fotolog, Metroflof, Facebook en América y Tuenti en España. 








Cultura Gr unges 

* Origen: Nace en la ciudad de Seattel a principios de los 90 como evolución del punk. La palabra Gr unges significa mugre, hace referencia a una estética desaliñada y sucia en las distorsiones, en las voces y en el look.

* Atuendo Característico: Visten camisetas a rayas (rojas y negras, verdes y negras...) o de grupos, Jea ns . camisas escosesas y zapatillas Converse de colores oscuros.

* Género Musical Preferido: El Gr unge es en sí mismo un género de música, sus grupos principales son Nirvana, Pearl Jam, Sonic Youth y Soundgarden. Últimamente han aparecido nuevos grupos que siguen el estilo (Silverchair en sus primeros discos Bush). También han nacido grupos españoles como Sperm.

* Intereses y Actividades: Sus intereses son la música principalmente y todo lo relacionado con ella. 

* Ideología: Se rebelan contra esta sociedad consumista, que se deja guiar por lo que la televisión les dice que haga, escuche. sea, piense, diga y vista.









Cultura Góticos 

* Origen: Surgen en el Reino Unido en los años 80 de grupos punk.

* Presencia Actual: Según la temporada y el lugar, se puede ver a mas o menos Góticos, no obstante no es de las tribus más extendidas. suelen estar en bares propios, como puede ser el Devizio en Zaragoza, o a veces mezclados con grupos Heavys y punks. 

*  Atuendo Característico: Ropa negra, preferentemente de cuero. botas. piel palida. Completamente del tipo brazaletes con pinchos, muñe queras, cadenas, rejillas. También suelen llevar elementos religiosos como cruces (hacia arriba o hacia abajo), estrellas de cinco puntas, Etc. 

* Género Musical: Tienen grupos propios, no obstante muchos también suelen escuchar Heavy Metal y otros géneros parecidos. 

*  Intereses y Actividades: Suelen mostrar atracción a todo lo relacionado con la muerte y el ocultismo.

* Ideología: Por lo general son apolíticos, aunque no hay ninguna regla fija.

*  Tendencias Violentas: A pesar de llevar una indumentaria que parece dar a entender que son una tribu violenta, en realidad no suelen emplear la violencia y son una tribu pacifica dentro de lo que cabe.  





Cultura Heavies 

* Origen:  Inglaterra, a principios de los setenta, como radicalización extremista de la ideología hippie y conjunción entre su estética y la música rock dura. De aquí su nombre, Heavy metal, o sea, metal pesado. referencia a los intensos sonidos metálicos (eléctricos) producidos por los grupos musicales.

*  Año De Aparición En España: Finales de los 70, con esporádicas apariciones en los años anteriores. 

* Presencia Actual: Muy numerosa, se trata de una de las tribus más difundidas, aunque sería tal vez más correcto decir que es el estilo más difundido, sobre todo en las ciudades de provincia y en las clases populares.


* Atuendo Característico: Vaqueros ceñidos, melena, cazadora de cuero con clavos, camiseta estampada con ídolos musicales y/o símbolos de muerte.


* Género Musical: Heavy metal, en sus varias referido: tendencias, pero, sobre todo, los grupos originales de los 70, como por ejemplo: Led Zeppelín o Iron Butterfly. Muchos grupos españoles están presentes en este frente, procedentes de todas las latitudes nacionales.






Cultura Hippies

* Origen: Surgen en los años 60 influidos por las injusticias de la guerra de Vietnam.

* Atuendo Característico: Se dejan largas melenas y llevan ropa llamativa con colores intensos. Ponchos, cintas de pelo de colores, bolsos de tela, parches...

* Ideología: Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre las personas con el pensamiento de que todos somos anarquistas.






Cultura Punks 


* Origen: Nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia de la cultura.  


* Atuendo Característico: Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorras y si algún grupo de música o con algún lema social.